
Los megaproyectos invaden el sureste de México
Adicionalmente a los más de 1,500 km de vías y a la urbanización asociada, también hay una invasión de agronegocios, inmobiliarias, turismo masivo, parques fotovoltaicos y eólicos, entre otros megaproyectos de la iniciativa privada, que se basan en el despojo del bien común (tierra, agua, cultura) y amenazan el patrimonio biocultural y la sustentabilidad del territorio.
AMENAZAS Y RIESGOS
¿Qué nos preocupa?

Una mala planeación. Sin un análisis integral y sin consultar al pueblo maya, ciudadanos, académicos y gobiernos locales. Sin transparencia ni equidad en la toma de decisiones.

Riesgos ambientales. Sin respetar los ordenamientos ecológicos territoriales ni la capacidad de carga. Sin considerar impactos acumulativos y sinérgicos.

Riesgos sociales. Sin respetar la libre determinación del pueblo maya y sus modos tradicionales de vida. Sin resolver la discriminación, la explotación y la pobreza de la población.
¿Cuál es el impacto?
El Proyecto del Tren en cifras
1554
kilómetros de vías
31
estaciones y paraderos
7
tramos
5
entidades federativas

El territorio sobre el que se impone el tren
El sureste mexicano y la península de Yucatán ya están siendo impactados por numerosos proyectos de infraestructura, afectando:
- La vulnerabilidad del karst y el anillo de cenotes
- La contaminación y sobreexplotación del acuífero
- La biodiversidad en humedales, selvas y arrecifes
- El patrimonio arqueológico e histórico
- La población maya y las comunidades rurales
Hay muchas vías posibles
El tren va avanzando
- Carta a servidores públicos y a la opinión públicaMérida, Yucatán, a 6 de abril de 2021 Asunto: Deficiencia en el tratamiento de aguas residuales en Mérida: inconsistencia en los datos de análisis y riesgos ante el Proyecto Tren Maya Lic. Andrés Manuel López Obrador Presidente Constitucional de losSigue leyendo «Carta a servidores públicos y a la opinión pública»
- Carta a SEMARNATMérida, Yucatán, a 7 de agosto de 2020 Dr. Víctor Manuel Toledo Manzur Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT Ing. Juan Manuel Torres Burgos Director General de Impacto y Riesgo Ambiental DGIRA, SEMARNAT Lic. José Luis Bravo SotoSigue leyendo «Carta a SEMARNAT»
- ComunicadoMérida, Yucatán, a 3 de agosto de 2020 REUNIÓN PÚBLICA DE INFORMACIÓN SOBRE EL TREN MAYA, CONVOCADA POR LA SEMARNAT EN PLENA PANDEMIA DE COVID-19, AHOGA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN DETRIMENTO DE LOS DERECHOS DE LAS COMUNIDADES LOCALES Y ORIGINARIAS PorSigue leyendo «Comunicado»
La Articulación Yucatán agradece enormemente a la fotógrafa Haizel de la Cruz por permitirnos utilizar en este sitio web las bellas imágenes capturadas a través de su cámara y su sensibilidad.